Aurora-Palooza y la tormenta solar retrasan el lanzamiento de SpaceX, lo que afecta a las plataformas petroleras en Canadá
El lanzamiento de SpaceX de los satélites Starlink y las operaciones de varias plataformas petroleras en Canadá se retrasaron y suspendieron el 27 de febrero. El retraso fue causado por una fuerte tormenta solar. La tormenta fue reconocida como una tormenta geomagnética severa G3 por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. ( NOAA ). Fue causado por dos eyecciones de masa coronal (CME) y corrientes de viento solar rápidas que se desplazan hacia la Tierra. Se vieron auroras en América del Norte y Europa debido a la tormenta.
Para evitar futuros eventos como el de febrero de 2022, SpaceX ha trabajado con la NOAA. Como resultado, la empresa retrasó el lanzamiento de los satélites Starlink hasta que pasó la tormenta. Esto le permitiría lanzarse unas cuatro horas y media después del plan original. La tormenta G3 hizo que las señales de GPS no fueran confiables e interrumpió temporalmente las operaciones de perforación en varias plataformas canadienses.
La interrupción de la perforación fue causada por la tormenta que interrumpió las señales de GPS. Las plataformas de perforación dependen de las señales de GPS para una navegación precisa. La interrupción fue causada por corrientes inducidas geomagnéticamente que se encuentran en el suelo. Esta evaluación fue realizada por Tamitha Skov. Tamitha es una física solar estadounidense y experta en clima espacial. A medida que se acerca el máximo solar, es más probable que estas interrupciones ocurran con mayor frecuencia. A medida que el ciclo solar se acerca a su punto máximo, es probable que las auroras y las perturbaciones se vuelvan más frecuentes durante los próximos dos años. Estas interrupciones son similares a las experimentadas por SpaceX y las compañías petroleras canadienses.
El ciclo solar número 25 registrado ya está demostrando ser significativamente más fuerte de lo pronosticado originalmente por la NASA y la NOAA. Fuertes tormentas G4 y G5 aún no han ocurrido este ciclo. Sin embargo, algunos satélites de órbita baja ya han comenzado a perder altitud debido a la atmósfera hinchada.
Solo hay alrededor de cuatro tormentas G5 por ciclo. Estas cuatro tormentas G5 por ciclo pueden dañar los transformadores de energía y provocar cortes de energía severos. Los expertos están preocupados por la vulnerabilidad del medio ambiente a una tormenta G5. Su preocupación se deriva del rápido crecimiento del número de satélites operativos y desechos espaciales. La falta de conocimiento de las ubicaciones de los desechos espaciales y la pérdida de control de los satélites operativos podrían provocar colisiones. Estas colisiones aumentarían la cantidad de escombros en la atmósfera terrestre.
La reciente tormenta solar afectó las operaciones de SpaceX y una plataforma petrolera en Canadá.
Esto muestra la necesidad de colaboración entre la academia, los gobiernos y las empresas. La colaboración tiene como objetivo reducir el impacto del clima espacial en la Tierra. Después de un incidente en febrero de 2022, SpaceX ha prestado más atención a los pronósticos del clima espacial. Además, proporcionó datos de la NOAA de los sensores a bordo de Starlink. Estos datos deberían ayudarlos a mejorar sus modelos de pronóstico del clima espacial.
Es importante realizar un seguimiento y predecir el impacto de los fenómenos meteorológicos espaciales en la Tierra y su infraestructura. La expectativa es que estos eventos se vuelvan más frecuentes en los próximos años, razón por la cual esto está sucediendo. Esto nos permite asegurarnos de que estamos preparados para mitigar los riesgos que plantean estos eventos. Además, podemos seguir utilizando la tecnología basada en el espacio para nuestro beneficio.