El estudio Cardiobreath analiza la salud de los astronautas tras una misión espacial
Investigadores de la Universidad Simon Fraser (SFU) y la Universidad de Dakota del Norte están llevando a cabo un estudio llamado Cardiobreath para examinar los efectos de los viajes espaciales en la salud de los astronautas. Dirigido por el profesor de la SFU Andrew Blaber, el equipo tiene como objetivo comprender cómo interactúan los sistemas cardiovascular y respiratorio de los astronautas con sus sistemas de control de la presión arterial cuando regresan a la Tierra. El estudio, financiado por la Agencia Espacial Canadiense, monitorea actualmente a 14 astronautas en Houston, Texas.
Uno de los principales problemas de salud que enfrentan los astronautas al regresar del espacio es la necesidad de que sus sistemas cardiovascular y respiratorio se aclimaten al entorno terrestre. Debido a la falta de gravedad en el espacio, el flujo sanguíneo y la presión pueden verse alterados, lo que hace posible desmayarse al regresar a la Tierra.
Blaber subrayó la importancia de comprender el tiempo de recuperación de los astronautas, especialmente porque las futuras misiones espaciales a Marte podrían durar al menos un año. La investigación tiene como objetivo desarrollar planes de recuperación personalizados para astronautas y explorar posibles ejercicios o tratamientos para abordar los efectos de los viajes espaciales en su salud.
El estudio utiliza una camiseta con biomonitor para recopilar datos sobre la presión arterial, la respiración, la frecuencia cardíaca y la función general del músculo cardíaco de los astronautas. Estas mediciones se toman para evaluar la respuesta a la gravedad en la Tierra y luego se repiten durante la estadía de los astronautas y su regreso a la Estación Espacial Internacional.
Los hallazgos del estudio también pueden tener implicaciones para los pacientes de edad avanzada que se recuperan de un reposo prolongado en cama, ya que el reposo en cama puede alterar el flujo sanguíneo y aumentar la fatiga. Blaber sugirió que los tratamientos o ejercicios desarrollados para astronautas podrían usarse potencialmente para mejorar el proceso de recuperación de estos pacientes.
En general, el estudio Cardiobreath busca aumentar nuestra comprensión de los efectos de los viajes espaciales en la salud y mejorar la salud de los astronautas al regresar a la Tierra.
Fuente:
– Universidad Simon Fraser (SFU)
– Agencia Espacial Canadiense