El telescopio espacial SPHEREx de la NASA se prepara para su misión en el espacio

El telescopio espacial SPHEREx de la NASA se encuentra actualmente en pruebas para prepararlo para su próxima misión espacial de dos años. SPHEREx, que significa Espectrofotómetro para la Historia del Universo, Época de Reionización y Explorador de Hielos, se pondrá en órbita alrededor de la Tierra en abril de 2025.

La misión tiene como objetivo mapear todo el cielo en longitudes de onda de luz infrarrojas, capturando imágenes de millones de estrellas y galaxias, así como espectros de estos objetos. Los espectros proporcionan información valiosa sobre la composición, la distancia y otras características de un objeto cósmico.

SPHEREx es un telescopio pequeño pero tiene un amplio campo de visión, lo que le permite captar enormes cantidades de luz. Este será el primer estudio espectroscópico de infrarrojo cercano que abarca todo el cielo.

Para garantizar que el telescopio se mantenga fresco en el espacio, tres radiadores con ranura en V, apodados “joyas de enfriamiento SPHEREx”, emitirán energía térmica al espacio en forma de radiación infrarroja. Estos radiadores están dispuestos de tal manera que cada uno alcanza una temperatura más baja a medida que ascendemos por el telescopio.

Para mapear todo el cielo, el telescopio está inclinado para evitar agujeros de cobertura causados ​​por la entrada de luz solar en el sistema térmico. Al inclinar ligeramente el telescopio hacia el Sol, SPHEREx puede bloquear la entrada de luz solar, evitando espacios en la cobertura en los polos norte y sur de la eclíptica.

Para preparar a SPHEREx para su misión, científicos e ingenieros de Caltech y JPL están realizando pruebas en una cámara especial que simula el vacío extremadamente frío del espacio. Una cámara construida por el Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea (KASI) enfría el telescopio a -350 grados Fahrenheit.

Dentro de la cámara, se están probando el enfoque y la estabilidad del telescopio durante la sacudida del lanzamiento. La cámara también se utilizará para caracterizar el espectrómetro de SPHEREx, capturando información espectral detallada para cada punto del cielo.

El procedimiento de prueba implicó bajar la cámara personalizada al sótano del Centro Cahill de Astronomía y Astrofísica con la ayuda de una grúa de 30 toneladas. Luego, el telescopio se preparó cuidadosamente para alojarlo en una cámara, con partes envueltas en material de aluminio para bloquear la luz parásita y mantener su temperatura fresca.

La finalización exitosa de estas pruebas garantizará que SPHEREx esté listo para su misión de mapear el universo en longitudes de onda infrarrojas y proporcionar información valiosa sobre la historia del universo y la formación de galaxias.

Fuente:
– NASA/JPL-Caltech (crédito de la imagen)
– NASA/JPL-Caltech (crédito de vídeo)
– (Sin URL al artículo fuente)

Releated

El enigmático mundo de los límites de las cartas negras

En el ámbito de las tarjetas de crédito de élite, reina un nombre: la Tarjeta Negra. Este símbolo magnético del lujo ha capturado la imaginación de muchos, dejándolos preguntándose cuánto poder financiero otorga a sus privilegiados poseedores. Hoy nos embarcamos en una búsqueda para revelar la verdad detrás del elusivo límite de la Tarjeta Negra. […]

¿Por qué da tanto miedo conducir?

Título: Revelando el miedo: explorando las complejidades de la ansiedad al conducir Introducción:Conducir es una actividad cotidiana para muchas personas, pero para algunas puede ser una experiencia abrumadora y que les provoca ansiedad. El miedo a conducir, también conocido como ansiedad al conducir o vehofobia, afecta a una parte importante de la población. En este […]