Revelando el cráter del meteorito oculto de la Tierra

El sistema solar está plagado de evidencia de colisiones violentas e impactos de meteoritos. Sin embargo, en la Tierra, estos signos suelen ser raros y oscuros. A diferencia de la Luna o Mercurio, los cráteres de la Tierra han sido erosionados por procesos naturales como el viento, el agua y la tectónica de placas. Algunos cráteres se encuentran debajo de la corteza terrestre, mientras que otros están ocultos bajo capas de hielo, masas de agua o capas de sedimentos. Esto ha dificultado hasta hace poco encontrar y estudiar cráteres en nuestro planeta.

Los científicos han desarrollado varios métodos para identificar y confirmar la presencia de cráteres. Uno de los indicadores más fiables es la presencia de cuarzo impactado, que es un tipo de roca que muestra evidencia de un aumento repentino de presión, generalmente causado por un evento de impacto. Otro signo revelador es la formación de conos de dispersión, características en forma de cono que se encuentran sólo en el lugar del impacto. Además, el descubrimiento de polimorfos de alta presión, partículas microscópicas de rocas con estructura cristalina modificada, confirma la presencia de un cráter.

A pesar de los desafíos, los investigadores han logrado descubrir numerosos cráteres de meteoritos ocultos en la Tierra. Aquí hay algunos ejemplos notables:

1. Cráter de impacto del glaciar Hiawatha: escondido bajo un kilómetro de hielo en el noroeste de Groenlandia, este cráter de 31 kilómetros de diámetro no fue descubierto hasta 2018. Se cree que este impacto ocurrió hace aproximadamente 58 millones de años y es el cráter más al norte.

2. Cráter del meteorito de la bahía de Chesapeake: oculto bajo cientos de metros de sedimento, este enorme cráter de meteorito fue descubierto en 1983. Este impacto, ocurrido hace unos 35 millones de años, generó un tsunami que llegó a Europa y afectó a la formación de la Bahía de Chesapeake.

3. Cuenca de Sudbury: Formado hace 1.800 millones de años en Ontario, Canadá, este cráter de erosión es uno de los sitios de impacto más grandes de la Tierra. El cometa impactó y la roca fundida se elevó desde el manto hacia la cuenca, y la eyección se extendió por todo el mundo.

4. Chicxulub, el asesino de dinosaurios: El cráter de impacto de Chixulub, ubicado frente a la costa de México, fue causado por un asteroide responsable de la extinción de los dinosaurios. Una década después de que se descubriera este cráter de 180 kilómetros de diámetro, los científicos identificaron una capa de material extrusivo, lo que confirma la conexión del impacto con el evento de extinción masiva.

5. Nadir: enterrado bajo aproximadamente medio kilómetro de sedimento, este cráter fue descubierto en 2020 cerca del monte submarino Nadir frente a la costa de África occidental. Se formó al mismo tiempo que el impacto de Chicxulub y plantea interrogantes sobre la ocurrencia de muchos impactos de asteroides. .

6. Cráter Yilan: Descubierto en un bosque de China en 2021, el cráter Yilan son los restos parciales de un impacto muy reciente, que se estima ocurrió hace entre 46.000 y 53.000 años. Actualmente es el cráter más grande conocido con menos de 100.000 años de antigüedad.

7. Un vino meteórico: En el sur de Francia, una depresión de 200 metros de ancho alberga una bodega llamada «Domain du Meteor». Aunque inicialmente se pensó que era una broma, se cree que es el resultado del impacto de un meteorito.

La investigación de cráteres de meteoritos ocultos proporciona información valiosa sobre la historia de los bombardeos cósmicos de la Tierra. Estos descubrimientos resaltan el importante papel que desempeñan los impactos en la dinámica de nuestro planeta y en la configuración de su superficie y ecosistemas.

Fuente:
-Johnson, B. (2021). Entrevista con Brandon Johnson, profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias de la Universidad Purdue.
– La Revista de Geología. (2020). Influencia de las estructuras en la Tierra. JSTOR, Revista de Geología, 128(6), 691-694.

Releated

El significado del ayuno del Viernes Santo para los cristianos

El ayuno del Viernes Santo tiene un profundo significado para los cristianos de todo el mundo al conmemorar la crucifixión de Jesucristo. Esta tradición religiosa, observada durante la Semana Santa que precede al Domingo de Resurrección, es un tiempo de reflexión y disciplina espiritual. Al abstenerse voluntariamente de comer, los cristianos pretenden identificarse con el […]